Ir al contenido principal

Como pintar la casa

Instrucciones
  1. Compra una pintura de buena calidad. Te ahorrarás mucho trabajo si adquieres una pintura monocapa (de una sola capa). Compra un rodillo específico en función del tipo de pared: si es lisa o con gotelé.
  2. Compra pintura de sobras o escoge una marca y un tono que puedas encontrar en el mercado. Es aconsejable guardar una muestra para futuros imprevistos.
  3. Libera espacio. Aparta todos los muebles de la pared y tápalos con un plástico para protegerlos del polvo y la pintura. Limpia la zona que vas a pintar.
  4. Protege zócalos y marcos. Forra los rodapiés, los marcos de las puertas y los enchufes con cinta de carrocero (cinta de papel) y periódicos o plásticos. De esta manera podrás pintar cómodamente sin preocuparte por ensuciar el suelo y los marcos, y te asegurarás unos bordes perfectos.
  5. Restaura las imperfecciones con masa para pared y una espátula. Una vez seca, lija la zona reparada con una lija muy fina hasta que quede lisa.
  6. Remueve la pintura hasta que la mezcla quede homogénea, como un yogurt espeso. Escurre bien la pintura para que no gotee y quede uniforme, y aplícala moviendo el rodillo de arriba a abajo en trazos largos.
  7. Empieza siempre por el techo. Así podrás tapar las gotas de pintura que puedas arrojar sobre la pared.
  8. Antes de pintar el techo, pinta las esquinas, los bordes y las zonas reparadas con una brocha.
  9. Pinta el techo utilizando un rodillo con una extensión regulable que te permita llegar a las zonas más altas cómodamente.
  10. Pinta las paredes mediante el mismo procedimiento.
  11. Retira la cinta antes de que se seque la pintura para que no salte al quitarla.
  12. Adopta una postura cómoda y ves haciendo descansos. Recuerda que si vas a pintar toda la casa, te llevará unos días.
  13. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo pintar tu casa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Pintura interior y exterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...