Ir al contenido principal

Como pintarse las uñas

Pintarse las uñas bien, sin tocar la piel, sin que queden grumos, sin que queden capas... es una tarea que a veces puede resultar bastante complicada y que por este motivo, dejamos en manos de esteticistas profesionales. Pero lo cierto es que en un inicio puede resultar más complicado de lo que en realidad es, pues siguiendo unos sencillos consejos es posible hacerse una preciosa manicura en casa y obtener como resultados unas uñas perfectamente arregladas y decoradas. Toma nota de todos los pasos de este artículo de unComo, te mostramos cómo pintarse bien las uñas de manera fácil y rápida.

 
Instrucciones
  1. Antes de empezar a pintarte las uñas, es esencial que estas cuenten con una apariencia impecable. Y para ello será necesario que, previamente a aplicar el esmalte, remuevas las cutículas y las hidrates, limes las uñas para darles la forma deseada y retires cualquier resto de suciedad mediante un algodón humedecido con un poco de quitaesmalte.
  2. Ahora, tus uñas ya estarán listas para ser pintadas con el color que más te guste. Eso sí, algo que no debes olvidar es aplicar antes una capa de esmalte transparente o endurecedor, ya que con ello conseguirás fortalecer las uñas y el esmalte, además de que no llegará a las cutículas en el momento de extenderlo, se mantendrá intacto durante muchísimo más tiempo. En el artículo Cómo hacer endurecedor de uñas casero, puedes ver una forma sencilla de elaborarlo tú misma.
  3. Cuando vayas a aplicar el esmalte sobre las uñas, es importante que lo hagas desde la mitad y lo extiendas de forma vertical. Sigue una sola dirección y verás cómo lucirás unas uñas completamente lisas y bien pintadas. Se aconseja no usar esmaltes demasiado viejos, ya que estos lo único que consiguen es crear capas gruesas y dejar grumos. Deja que tus esmaltes reposen en la nevera para mantenerlos en perfectas condiciones y alargar su duración y efectividad.
  4. Antes de aplicar el esmalte, es necesario mover un poco el contenido, aunque en ningún caso debes hacerlo agitándolo de arriba hacia abajo, ya que esto provocará que la pintura pueda dejar pompas en tus uñas. Lo ideal es situar el frasco entre las manos y hacerlo rodar de forma horizontal.
  5. Para que tu esmalte de uñas no se despegue, aplica capas finas en todo momento. Evita las capas gruesas y, además, deja reposar bien tus uñas para que se seque cada capa. Hasta que no estén completamente secas, no apliques una nueva capa, pues podrían aparecer antiestéticas marcas o rayas. Hay algunos métodos y truquitos caseros que aceleran el tiempo de secado, ¿quieres probarlos? Descúbrelos todos en el artículo Cómo secar el esmalte de uñas más rápido.
  6. Seguro que quieres que tus uñas mantengan ese color perfecto durante bastante tiempo y que no se desconchen a la primera de cambio, y para lograrlo nada mejor que sellar el esmalte aplicando una última capa de esmalte transparente o endurecedor. Este, además, les aportará un brillo increíble.
    Si sigues todos estos pasos, ya sabrás pintarte bien las uñas y no tendrás que volver a acudir a un centro de manicura profesional.
  7. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo pintarse bien las uñas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Uñas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas para reparar el iPhone 5s

Durante mucho tiempo hemos estado dependiendo de Apple para que nos haga las reparaciones, ya que sus terminales siempre han sido un pack compacto que no permitía manipulación de ningún tipo y aún menos intentos de reparación particular (sin perder garantías y otras secuelas). En estos años hemos visto como nos cambian un terminal por otro, pero nunca hemos visto a nadie abriendo uno para repararlo. Hace unos días publicamos que los swap se han acabado y Apple se prepara para la reparación in situ de los terminales . Esto no significa que vayamos a ver cómo se hace, pero gracias a Cult of Mac podemos ver cómo se repara un iPhone 5s. Las reparaciones serán realizadas por los Genius y para agilizar su trabajo se han diseñado algunas herramientas que facilitan la tarea. Para hacer más visual esta información han preparado unos gifs animados que os pongo a continuación, ya que se explican por si mismos. Los siete componentes que pueden sustituir son ; altavoz, receptor, mo...

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...