Ir al contenido principal

Identifica billetes falsos en méxico

Los usuarios realizamos miles de transacciones monetarias todos los días, donde la mayoría de las veces no sabemos identificar los elementos de seguridad de los billetes para evitar la circulación de papel moneda falso.
Los billetes sólo pueden ser emitidos por el Banco de México (Banxico) y entre algunas de sus características destacan las siguientes.
  • Los billetes de 20 y 50 pesos están elaborados de polímero y tienen relieves sensibles al tacto, elemento que cambia de color, textos microimpresos, hilo microimpreso, fondos lineales, registro perfecto, marca de agua, ventana transparente y fluorescencia.
  • Los billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos son de papel algodón y tienen un elemento que cambia de color, hilo 3D, textos microimpresos, hilo de seguridad, fondos lineales, registro perfecto, marca de agua y fluorescencia.
Si después de verificar estas características todavía dudas de su autenticidad es mejor acudir a cualquier banco para solicitar que sea analizado por el Banxico, institución que determinará su autenticidad y definirá si el monto será reembolsado al usuario.
También debes tener claro que el cajero de un banco puede retener un billete si considera que es falso, de acuerdo con los artículos 19 y 20 de la Ley Monetaria y deberá entregarte un recibo con los datos de la pieza, tus datos personales y los datos de la sucursal bancaria.
Toma en cuenta que si algún empleado de un banco descubre un billete falso deberá retenerlo y no se podrá reintegrar la pieza siempre y cuando no haya sido expedido por un cajero automático o la ventanilla de una sucursal bancaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...