Ir al contenido principal

Cómo saber si tiene entre sus manos un billete de euro falso en tres sencillos pasos

Más de 334 millones de personas de 18 países europeos utilizan cada día el euro como moneda de curso legal en sus transacciones y operaciones económicas, confiadas en su seguridad y fiabilidad.
Según los últimos datos del BCE, actualmente hay en circulación más de 15.000 millones de billetes de euros con un valor agregado que supera los 900.000 millones de euros.

Esos son los que están en circulación de forma legal, porque el BCE detectó el año pasado y sacó de la circulación otros 670.000 billetes falsos que pululaban por la zona euro fuera del control y el conocimiento de las autoridades.

Y es que los esfuerzos de la Autoridad Monetaria Europea por salpicar los billetes que emite de señuelos que acrediten su autenticidad no ha impedido que los falsificadores hayan logrado colar en el circuito monetario cientos de miles de billetes falsos, generando pérdidas millonarias a particulares, empresas y al propio sistema financiero.

Acreditar la autenticidad del euro en tres pasos

Si usted quiere evitar ser engañado, tanto el BCE como el Banco de España le ofrecen un sencillo procedimiento en tres pasos para asegurarse de que el billete que tiene entre sus manos es auténtico y no una falsificación.

Paso 1. Toque el billete.
Los técnicos del Banco Central Europeo aseguran que un billete auténtico es perfectamente reconocible al tacto por su textura firme y resistente, pero si usted no es una persona de tacto particularmente refinado hay otros elementos que facilitan la identificación de un billete legítimo.
¿Sabía que los billetes emitidos por el BCE están impresos en relieve? Coja un billete de su cartera, de cualquier valor, si la superficie del mismo presenta un ligero relieve en la imagen principal, las letras y la cifra de mayor tamaño su billete es auténtico.

Además, en la renovada Serie Europa se incorporan sendas bandas de líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho del anverso del billete.

Paso 2. Mire el billete.
También se puede identificar la autenticidad de un billete de euro en fase visual. ¿Cómo? Póngalo al trasluz. En el espacio en blanco de la parte izquierda del billete deberían aparecer las imágenes difusas de una ventana, el valor del billete y en los nuevos billetes de 5 euros también el retrato de Europa, el personaje de la mitología griega del que ha dado nombre a nuestro continente.
Mire ahora el hilo de seguridad del billete. ¿Aparece el valor del mismo y el nombre de 'euro' (o su símbolo si es un billete de nueva generación? ¿No? Su billete es falso.

Paso 3. Gire el billete.
Déle ahora la vuelta. En la parte derecha verá una especie de banda plateada. Mírela con atención. Si su billete es auténtico deberían aparecer el valor del billete, el nombre o el símbolo del euro y una especie de holograma con el retrato de Europa, el personaje mitológico.
Si el billete que tiene entre sus manos es uno nuevo de cinco euros hay otro método de comprobación. La cifra que aparece en la parte inferior izquierda del billete (según lo mira) debería ser de un tono brillante, que ofrece un reflejo metálico cuyo color varía entre el verde esmeralda y el azul oscuro.
Si su billete cumple todas estas características, no se preocupe, es auténtico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...