Ir al contenido principal

Cómo acceder a otra computadora desde tu computadora

Método 1 de 3: Con “Escritorio remoto” de Windows

  1. 40045 1.jpg
    1
    Habilita el “Escritorio remoto” en el equipo al que desees acceder. En la computadora de Windows a la cual desees acceder, tendrás que habilitar el acceso remoto para que otros equipos puedan conectarse. Podrás habilitarlo en las versiones Pro o Enterprise de XP, Vista, 7 y 8. Este método exige que estés en la misma red que la computadora que desees acceder, ya sea a través del enrutador o a través de una VPN.
    • Presiona la tecla de Windows + Pausa para abrir el menú del sistema. Otra alternativa será hacer clic en el menú “Inicio”, abrir el Panel de control, hacer clic en “Sistema y seguridad” y después en “Sistema”.
    • Haz clic en el enlace “Configuración de acceso remoto” en la parte izquierda de la ventana.
    • Marca la casilla “Permitir conexiones remotas a este equipo”. Podrás ajustar algunas de las opciones avanzadas, tales como la longitud de tiempo que aceptarás de una invitación. Para hacerlo tendrás que hacer clic en el botón “Opciones avanzadas”.
    Anuncio
  2. 40045 2.jpg
    2
    Añade usuarios. Tendrás que determinar qué usuarios podrán conectarse de forma remota a esa máquina. Haz clic en el botón “Seleccionar usuarios” y luego haz clic en el botón “Agregar”. Elige qué usuarios deseas agregar.
  3. 40045 3.jpg
    3
    Busca el nombre del sistema. Cuando te conectes a la computadora, tendrás que conocer el nombre del sistema. Para encontrarlo, pulsa la tecla Windows + Pausa y luego búscalo en la entrada “Nombre de equipo”.
  4. 40045 4.jpg
    4
    Desactiva el modo “Suspender”. No podrás conectarte a un equipo que esté suspendido o en hibernación. Si deseas conectarte de forma remota, asegúrate de desactivar esas opciones.
    • Abre el Panel de control y selecciona “Opciones de energía”. Tal vez tengas que cambiar de vista para ver el icono.
    • Haz clic en el enlace “Cambiar la configuración del plan” al lado del plan activo.
    • Configura “Suspender” e “Hibernar a “Nunca”. Haz clic en el botón “Guardar cambios” cuando hayas terminado.
  5. 40045 5.jpg
    5
    Conéctate a la computadora. Inicia sesión en el equipo que desees utilizar para conectarte con el equipo remoto. Haz clic en el menú “Inicio” y escribe “Conexión de escritorio remoto” en el campo de búsqueda. Hazle clic para abrirlo.
    • Escribe el nombre del sistema del equipo al que desees conectarte.
    • Escribe el nombre de usuario con el que te vayas a conectar.
    • Haz clic en el botón “Mostrar opciones” para abrir las opciones avanzadas de tu conexión. Podrás utilizar estas opciones para modificar tu conexión, darle el mejor rendimiento y para configurar el sonido y la pantalla.
    • Haz clic en “Conectar” para iniciar la conexión a la computadora. Cuando se realice la conexión, la pantalla de la otra computadora aparecerá en una ventana de la tuya. Podrás desplazarte en Windows como de costumbre.
  6. 40045 6.jpg
    6
    Abre el puerto 3389 para habilitar las conexiones a través de Internet. Si quieres conectarte a tu computadora remota directamente a través de Internet, sin tener que utilizar una VPN, tendrás que abrir el puerto 3389 en el firewall de la computadora a la que te vayas a conectar. Esto expondrá el Escritorio remoto en Internet, lo que significa que cualquier persona podrá acceder a él. Por eso te recomendamos tener una contraseña bastante segura.[1]
    • Para saber cómo abrir puertos en el enrutador, lee esta guía.
    • Cuando hayas abierto el puerto 3389, podrás conectarte a la computadora. Para hacerlo tendrás que ingresar la dirección IP pública (externa). Para saber cuál es esa dirección, lee esta guía. Recuerda, necesitarás la dirección IP de la computadora a la que te vayas a conectar.
  7. 40045 7.jpg
    7
    Conecta tu escritorio remoto a un smartphone o tablet. Si tienes Windows 8 u 8.1 Professional, podrás conectarte a tu escritorio remoto con la aplicación oficial de Microsoft en iOS y Android. Necesitarás tener un escritorio remoto configurado en tu computadora

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...