Ir al contenido principal

Aprende utilizar Prezi


Esta herramienta no es nueva, sin embargo, muchos aún no la han probado. Algunos sitios te permiten subir tus presentaciones a la red y otras, como Prezi.com, te ayudarán a hacer tus exposiciones en línea.


En esta entrada intentaré explicarles en pocos pasos el funcionamiento del programa. 

Unas sugerencias antes de iniciar tu presentación:

  • Las ideas deben estar concretas, elabora un borrador con los subtítulos que presentarás.
  • Las imágenes que utilizarás también debes tenerlas ordenadas para no perder tiempo buscándolas mientras haces la presentación.
  • Las animaciones que hay serán parte de tu estilo.
Con esas ideas claras tendrás tu presentación en menos de cinco minutos:
Primero, no te olvides de crear tu cuenta aquí.
Dale clic en “New Prezi” para iniciar tu presentación.
Recuerda: Para agrandar, achicar, mover o borrar solo debes usar la circunferencia que aparecerá al escribir.


Las herramientas son las siguientes:


Escoge el estilo de tu presentación con el mouse. Son ocho modelo pre definidos. Normalmente eso se elige al crear la presentación, pero también tienes la posibilidad de modificarlo.
Con la primera herramienta podrás insertar las imágenes y agregarles una sombra (Shapes). Luego, con la segunda podrás agregar adornos como corchetes [], circunferencias o rectángulos/cuadrados. Esto te permitirá separar información o resaltarla.



Y, finalmente, con esta podrás realizar las animaciones. En este ejemplo se inicia desde el centro y las diapositivas siguen los números en círculos. Lo único que debes hacer es seleccionar la herramienta PATH y la subherramienta ADD para agregar el primer número (con la que se iniciará la presentación) y luego clickear el espacio/texto/objeto para determinar la siguiente diapositiva.
Cabe señalar que la animación puede ir de un extremo a otro, como uno prefiera. Los datos pueden estar cerca o lejos. Lo ideal es separarlos un poco para observar el movimiento.
Finalmente solo debes hacer click en Save (Guardar) y si te equivocas usas Undo (CTRL+Z). Con la opción SHOW podrás ver tu presentación. No dejes de embeberla en tu site. El código saldrá en tu lista de documentos: http://prezi.com/my/ También puedes enlazarlo en tu web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...