Hay una serie de preguntas a las que debemos responder antes de empezar a utilizar Google AdWords. Ésta es la primera prueba:
¿Qué va a vender?
En la web, existen básicamente dos opciones:
Saber lo que usted venderá nos lleva a la próxima pregunta:
¿Tiene un sitio?
Ser propietario de un sitio web es una necesidad si se quiere vender en línea (obviamente). Si no dispone de un sitio web, no se preocupe. Hay muchas soluciones al respecto. Nuestro favorito es WordPress, un servicio gratuito. Es la forma más fácil de poner en línea su propio sitio web en cualquier momento, sin experiencia de programación, mediante una interfaz amigable.
En caso de que usted elija convertirse en un afiliado, que consiste en vender los productos de otra persona, las cosas se complican un poco. En un futuro contaremos con otra sección donde se podrá obtener más información sobre cómo ganar dinero a través de programas de afiliación mediante AdWords.
¿Su sitio vende?
¿Cree usted que su sitio web es lo suficientemente atractivo como para cerrar ventas? En caso negativo, debería revisarse primero, porque no se puede dejar todo en manos de AdWords. Los anuncios no pueden vender por sí solos, a menos que enlace a la página correcta: la que mantiene la promesa en el anuncio.
Por lo tanto, nuestro consejo es que usted se asegure de que su sitio VENDE. Esto significa que su sitio web debe ser eficiente en convertir visitas en clientes. Porque, desde el momento en que haya definido su anuncio y éste esté corriendo, los visitantes le costarán dinero.
Éste es probablemente el momento adecuado para que podamos introducir el término “landing page”, que es la página web a la que usted envía a los lectores que hagan click en sus anuncios. La página no tiene que ser su página de inicio. Por el contrario, es mejor si usted envía a sus clientes potenciales directo al punto. La página puede ser parte de un sitio web o, simplemente, una página independiente.
Aquí están los diez “errores más comunes”, que se deberían evitar:
No hay un mínimo compromiso de gasto con Google AdWords. En EE.UU. cuesta $5 abrir una cuenta (en España son 5 €), y el costo por click puede variar entre US $ 0.05 y lo que sea la oferta máxima.
AdWords acepta las principales tarjetas de crédito, tarjetas de débito y pagos mediante transferencia bancaria. Según su preferencia, puede optar por un programa pre-pago o post-pago, pero una vez que haya hecho su elección no podrá cambiar a otro programa de pago. El programa Post-pago es mejor, porque sus anuncios empezarán a publicarse inmediatamente y el presupuesto de la campaña está totalmente bajo su control.
Elija la moneda que desea utilizar antes de la creación de la cuenta (sea consciente de que usted no será capaz de cambiar esta opción).
Usted tiene la libertad de ajustar el presupuesto a lo que se sienta cómodo en gastar en un día, en un mes, etc.
Si su tarjeta de crédito rechaza el pago en el momento en que Google intenta cobrar, su campaña será suspendida, así que garantice que pueda efectuar el pago, para evitar lagunas en su campaña.
¿Sabe usted lo suficiente?
Antes de la apertura de su primera cuenta de AdWords, lo que necesita es aprender más. Un buen primer paso a tomar sería la de acceder a la página de Asistencia de AdWords, proporcionada por Google.
Lea cuidadosamente los Términos y condiciones de AdWords. Vea lo que se puede y lo que no se puede hacer. Básicamente, usted es completamente responsable de su anuncio, el funcionamiento de su URL y el contenido de su sitio.
¿Qué va a vender?
En la web, existen básicamente dos opciones:
- O bien vender sus propios productos,
- O los de otros.
Saber lo que usted venderá nos lleva a la próxima pregunta:
¿Tiene un sitio?
Ser propietario de un sitio web es una necesidad si se quiere vender en línea (obviamente). Si no dispone de un sitio web, no se preocupe. Hay muchas soluciones al respecto. Nuestro favorito es WordPress, un servicio gratuito. Es la forma más fácil de poner en línea su propio sitio web en cualquier momento, sin experiencia de programación, mediante una interfaz amigable.
En caso de que usted elija convertirse en un afiliado, que consiste en vender los productos de otra persona, las cosas se complican un poco. En un futuro contaremos con otra sección donde se podrá obtener más información sobre cómo ganar dinero a través de programas de afiliación mediante AdWords.
¿Su sitio vende?
¿Cree usted que su sitio web es lo suficientemente atractivo como para cerrar ventas? En caso negativo, debería revisarse primero, porque no se puede dejar todo en manos de AdWords. Los anuncios no pueden vender por sí solos, a menos que enlace a la página correcta: la que mantiene la promesa en el anuncio.
Por lo tanto, nuestro consejo es que usted se asegure de que su sitio VENDE. Esto significa que su sitio web debe ser eficiente en convertir visitas en clientes. Porque, desde el momento en que haya definido su anuncio y éste esté corriendo, los visitantes le costarán dinero.
Éste es probablemente el momento adecuado para que podamos introducir el término “landing page”, que es la página web a la que usted envía a los lectores que hagan click en sus anuncios. La página no tiene que ser su página de inicio. Por el contrario, es mejor si usted envía a sus clientes potenciales directo al punto. La página puede ser parte de un sitio web o, simplemente, una página independiente.
Aquí están los diez “errores más comunes”, que se deberían evitar:
- Establecer una meta equivocada
- Hacer esperar al visitante
- No hacer lo que usted prometió
- Confundir los beneficios con las características
- Valorar más el volumen de tráfico que la calidad de tráfico
- Poner imágenes por delante del texto
- Usar sus propias palabras, no las del posible cliente
- Hacer difícil concretar la operación
- Pensar que el cliente lo es sólo una vez
- Pensar que una página web dura para siempre
- Establecer el propósito de la página de destino antes de escribirla. Decida usted lo que quiere que el visitante haga. Un buen consejo es fijar un objetivo para cada una de las páginas.
- Enviar a páginas que se cargan rápidamente, no usar pop-ups, no enlazar a páginas inexistentes, y, en términos generales, no hacer esperar al visitante.
- Resaltar los beneficios que usted ofrece.
- No prometer lo que no puede ofrecer.
- En lugar de imágenes y flash, utilizar textos. Describa el producto o servicio que usted vende.
- Tratar de entrar en la mente de su visitante. Responda a sus preguntas utilizando sus palabras.
- Hacer el sitio web fácil de navegar y explorar. Hacer evidente la forma de comprar.
- Hacer que los clientes regresen a su sitio web. Un cliente nunca deja de ser un posible comprador.
- Probrar diferentes versiones de textos. No dude en hacer los cambios que pueden elevar sus ventas.
No hay un mínimo compromiso de gasto con Google AdWords. En EE.UU. cuesta $5 abrir una cuenta (en España son 5 €), y el costo por click puede variar entre US $ 0.05 y lo que sea la oferta máxima.
AdWords acepta las principales tarjetas de crédito, tarjetas de débito y pagos mediante transferencia bancaria. Según su preferencia, puede optar por un programa pre-pago o post-pago, pero una vez que haya hecho su elección no podrá cambiar a otro programa de pago. El programa Post-pago es mejor, porque sus anuncios empezarán a publicarse inmediatamente y el presupuesto de la campaña está totalmente bajo su control.
Elija la moneda que desea utilizar antes de la creación de la cuenta (sea consciente de que usted no será capaz de cambiar esta opción).
Usted tiene la libertad de ajustar el presupuesto a lo que se sienta cómodo en gastar en un día, en un mes, etc.
Si su tarjeta de crédito rechaza el pago en el momento en que Google intenta cobrar, su campaña será suspendida, así que garantice que pueda efectuar el pago, para evitar lagunas en su campaña.
¿Sabe usted lo suficiente?
Antes de la apertura de su primera cuenta de AdWords, lo que necesita es aprender más. Un buen primer paso a tomar sería la de acceder a la página de Asistencia de AdWords, proporcionada por Google.
Lea cuidadosamente los Términos y condiciones de AdWords. Vea lo que se puede y lo que no se puede hacer. Básicamente, usted es completamente responsable de su anuncio, el funcionamiento de su URL y el contenido de su sitio.
Comentarios
Publicar un comentario