
Primero diré un método de organización rutinaria que es muy util si se cumple diariamente. Esta claro que para que algo que queremos llevar a cabo no se convierta en una utopía es necesario que nos organizemos y para ello, a mi me ha venido muy bien realizar una especie de horario semanal, en el que pongo mis actividades mas importantes de cada día y aprovechando que los días de la semana son siete y los chakras principales del cuerpo tambien, he decidído dedicar un día para cada chakra, así cuando voy paseando por la calle o veo la tele intento llevar la atención al chakra que toca ejercitar ese día. Una vez organizados, podemos comenzar a explicar los métodos que considero más útiles para ejercitar los chakras. El que más me ha gustado es el de visualizar un corazón (como el del centro del pecho) en el chakra que me toca trabajar ese día, una vez lo visualizemos, intentaremos sentir los latidos y creedme que se acaban sintiendo claramente. Otro método que me gusta bastante, es el de visualizar un "dedo" de luz entrando muy lentamente desde la superficie de la piel, hasta donde se encuentra situado el chakra, como si ese dedo pudiese tocar el chakra, para ello llevaremos la atención a la punta de ese dedo e intentaremos ser conscientes de cada milímetro que avance hacia nuestro centro elegido, este método se va haciendo con cada práctica mas facil de visualizar y de sentir, así que no os preocupeis si al principio os cuesta. Tambien considero muy util combinar ambos métodos, de tal forma que utilizamos por ejemplo el método del dedo para sentir el chakra (lo cual se hace dificil cuando se comienza) y una vez "tocado" el chakra, visualizar el corazón palpitando. Otro método util es el de imaginar una estrella incandescente de luz blanca en el lugar del chakra y si se tiene práctica con la respiración, entonces combinar la exhalación con la expansión de esa "estrella" y la inspiración con la compactación de la misma (y aunque lo parezca, no hacerlo al revés por motivos energéticos). Si se quiere tambien puede combinarse este y otros métodos. ![]() |
Comentarios
Publicar un comentario