Ir al contenido principal

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada.
Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada?
La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero.
Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto.

Como hacer un Mechero

Implementos necesarios:

Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente:
  • Una ampolleta
  • Un paño de género
  • Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín)
  • Alcohol para quemar
  • Una lata de bebida.

MATERIALES PELIGROSOS
El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación.
En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a quebrar y procedemos a retirar el pequeño circulo de metal de el fondo.

Para ello, hice uso de un cuchillo teniendo mucho cuidado al momento de ejercer algun tipo de presión.
Debemos también retirar la parte negra del fondo; eso corresponde a vidrio por lo que les recomiendo hacer uso de un alicate e ir quebrando de a poco el vidrio de tal manera de llegar a ver la parte de adentro de la ampolleta y así poder retirar la parte que contiene el filamento incandescente.

Una vez retirado todo, nos quedará la ampolleta vacía por dentro.

Para hacer el mechero mismo, necesitamos un trozo de genero largo.
En mi caso hice uso de un calcetín antiguo el cual tome y recorte un trozo de la medida que se necesite.

También tomamos la lata de bebida y con un cuchillo cortamos un pequeño trozo el cual recortaremos en forma circular, la cual nos servirá como tapa para el orificio que le acabamos de hacer a la ampolleta.
Debemos también hacerle un orificio en el centro al pedazo de lata por el cual pasaremos el trozo de género posteriormente.

Ahora solo nos falta dar los toques finales. Tomamos el alcohol de quemar y con la ayuda de una jeringa o un embudo llenamos un poco la ampolleta.

Tomamos la tapa antes hecha con el trozo de lata de bebida y por el orificio que le hicimos, pasamos el trozo de género que nos servirá como mecha.
Insertamos la mecha dentro de la ampolleta. Como pueden observar el largo de la mecha depende netamente del tamaño de la ampolleta o a gusto de ustedes.

Ahora sólo debemos esperar a que nuestra mecha absorva el alcohol de quemar hasta que esté 100% mojada.
Habiendo esperado a que se mojara completamente la mecha, sólo nos falta encender nuestro mechero.

Como última recomendación, enciendan su mechero en un ambiente ventilado y con precaución de no dejarlo al alcance de los niños.
Para cualquier consulta no duden en escribirnos. Estaremos felices de responderles y ayudarles en todo lo posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas para reparar el iPhone 5s

Durante mucho tiempo hemos estado dependiendo de Apple para que nos haga las reparaciones, ya que sus terminales siempre han sido un pack compacto que no permitía manipulación de ningún tipo y aún menos intentos de reparación particular (sin perder garantías y otras secuelas). En estos años hemos visto como nos cambian un terminal por otro, pero nunca hemos visto a nadie abriendo uno para repararlo. Hace unos días publicamos que los swap se han acabado y Apple se prepara para la reparación in situ de los terminales . Esto no significa que vayamos a ver cómo se hace, pero gracias a Cult of Mac podemos ver cómo se repara un iPhone 5s. Las reparaciones serán realizadas por los Genius y para agilizar su trabajo se han diseñado algunas herramientas que facilitan la tarea. Para hacer más visual esta información han preparado unos gifs animados que os pongo a continuación, ya que se explican por si mismos. Los siete componentes que pueden sustituir son ; altavoz, receptor, mo...

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...