Ir al contenido principal

Compartir Itunes en una red local

Cómo utilizar Compartir en casa

Resumen

Compartir en casa en iTunes está diseñado para que puedas compartir fácilmente en tu casa tus bibliotecas multimedia de iTunes, entre un máximo de cinco ordenadores. También puedes utilizar Compartir en casa para reproducir el contenido de iTunes en tus dispositivos iOS y en el Apple TV (2ª generación) si estos están conectados a la red Wi-Fi doméstica.

Productos afectados

Apple TV (2ª generación), iPad, iPhone, iPod touch, iTunes 10, iTunes 9
Compartir en casa las bibliotecas de iTunes entre los ordenadores de tu familia
Compartir en casa hace posible que puedas transferir música, películas, programas de TV, aplicaciones y mucho más entre un máximo de cinco ordenadores autorizados de tu casa. Para hacerlo, necesitarás activar Compartir en casa en cada ordenador utilizando el mismo ID de Apple. Una vez instalado, todas las bibliotecas de los ordenadores en los que hayas activado Compartir en casa se mostrarán en la zona COMPARTIDO de iTunes:
 
Con Compartir en casa, puedes transmitir música y vídeo desde un ordenador autorizado a otro, o simplemente arrastrar música entre las bibliotecas del ordenador. Puedes elegir que iTunes importe automáticamente en tu propia biblioteca las compras que realices con cualquiera de los ordenadores con Compartir en casa. Para hacerlo, selecciona la biblioteca y utiliza el botón Ajustes de la parte inferior derecha de la ventana de iTunes para seleccionar qué te gustaría que se copiara.

Compartir en casa la biblioteca de iTunes con el iPhone, iPad, iPod touch y el Apple TV (2ª generación)
Compartir en casa también se puede utilizar para transmitir música, películas, programas de televisión y mucho más a tus dispositivos iOS y al Apple TV (2ª generación). Para transmitir música, películas, programas de televisión y mucho más a los dispositivos iPhone, iPad y iPod touch, así como al Apple TV (2ª generación), será necesario activar Compartir en casa en los dispositivos. También sería necesario utilizar el mismo ID de Apple en cada dispositivo de tu red Wi-fi doméstica.
 
 Nota: se requiere iOS 4.3 o posterior para usar Compartir en casa en iOS y en el Apple TV (2ª generación), o posterior para el Apple TV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo hacer un castillo de naipes

Hacer un castillo de naipes es una buena manera de pasar un rato entretenido y concentrado en una actividad que si se realiza con exito, nos proporciona una buena sensacion de satisfacción y orgullo. Una gran ventaja de hacer castillos de naipes, es que pueden ser del tamaño que uno desee y por lo tanto podran conllevar una dificultad acorde con nuestra habilidad. Existen varias maneras de colocar las cartas, apoyadas una contra la otra por su lado mas corto (de tal manera que el castillo ganara altura mas facilmente), y apoyandolas por su lado mas largo (el castillo requerira de mas pisos para tener una altura considerable). Con la técnica correcta y un poco de paciencia, puedes construir una torre de 3, 4 y hasta de 5 pisos con un solo juego de cartas. Aquí está el cómo hacer pirámides de cartas de la forma correcta en la comodidad de tu hogar. Pasos -  Mira este corto video 1 Elige el lugar donde va a situarse tu castillo, teniendo en cu...

Explosivo plastico (para petardos)

Un explosivo plastico es aquel que esta plastificado paraque adquiera unas cualidades,este ( creo que es C3) es uno de los mas potentes: Ingredientes: -Clorato potasico(farmacias) -Cera -Vaselina -Cera fundida(un poco de la anterior) -Gasolina blanca(estufas de campamento) Como hacer explosivo plastico(para petardos) c3: -Disuelve 1 partes de cera con 1 de vaselina,y cuando ya este disuelta bien disuelve la mezcla en gasolina blanca hasta que se quede como la miel o la leche condensada de espesa. -Vierte el anterior liquido en 18 partes de clorato de potasio (molido) en un contenedor de plastico o madera o algun material no conductor y remuevelo con algun utensilio no conductor.Amasa este liquido hasta que este bien mezclado. -Deja que se seque la gasolina. -Cuando ya se haya secado la gasolina y la mezcla sea muy pastosa,moldeala en bloquecillos,con forma de ladrillo y sumergelos en cera fundida. No guardes este explosivo cerca de algo viviente,guardalo en un lugar ...

Como hacer un mechero.

ntro a mi dormitorio, prendo la luz y …. no pasa nada. Se habia quemado la ampolleta. La cambio y me pongo a pensar. ¿Qué hacer con la ampolleta quemada? La observo, la observo y…. bingo!! hagamos un mechero. Así que para ver como hacer un mechero los invito a continuar la lectura, después del salto. Como hacer un Mechero Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una ampolleta Un paño de género Algún trozo de tela (En mi caso usé un calcetín) Alcohol para quemar Una lata de bebida. MATERIALES PELIGROSOS El tutorial presentado a continuación implica el uso y manipulación de materiales que pueden resultar peligrosos si no son tratados con la suficiente precaución. Comolohago.cl, y su equipo, recomiendan extremo cuidado y delicadeza siguiendo los pasos presentados a continuación. En primer lugar tomamos la ampolleta, la cual envolveremos en el paño de tal manera que no nos dañemos la mano en caso de que se llegue a q...